Del 26 al 30 de mayo, se llevó a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el 26th International Congress of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine, organizado por la Federación Internacional de Química Clínica y de Laboratorio de Medicina (IFCC). Este prestigioso evento reunió a cerca de 4600 asistentes de 107 países, y contó con la destacada participación de Bupa Lab como el único laboratorio chileno en exponer sus trabajos de investigación.
«Como Subdirector Científico de Bupa Lab, mi rol es proponer y coordinar proyectos de investigación que mejoren nuestros procesos de análisis y compartir este conocimiento con la comunidad científica. Participar en este congreso fue una oportunidad para mostrar nuestra experiencia y aprender de los avances en el diagnóstico clínico a nivel mundial».
José Patricio Miranda, participó en este congreso con el objetivo de compartiry enriquecer su experiencia en diversas áreas de la investigación científica, como química, microbiología y biología molecular.
El Subdirector tuvo la oportunidad de presentar tres trabajos de investigación del equipo de BupaLab en el congreso, los cuales fueron publicados en la revista científica Clinica Chimica Acta:
REAL-WORLD DATA SHOWS THE EFECTIVENESS OF A TETRAVALENT VACCINE AGAINST HUMAN PAPILLOMA VIRUS TYPES 16 AND 18 IN CHILEAN WOMEN
Participantes: J.P. Miranda, J. Osorio, A. Bolívar, L. Gómez, E. Lira, M. Silva, C. Silva, P. Guzmán, M. Henríquez-Henríquez
Este estudio demostró por primera vez la efectividad de la vacuna tetravalente GARDASIL contra los genotipos 16 y 18 del Virus Papiloma Humano en mujeres chilenas.
Revisa aquí el detalle del estudio
INTEGRATION BETWEEN THE PAPANICOLAOU SMEAR TEST AND DETECTION OF HUMAN PAPILLOMAVIRUS DNA SUGGESTS THE NEED TO UPDATE THE SCREENING STRATEGY FOR THE PREVENTION OF CERVICAL UTERINE CANCER
Participantes: J.P. Miranda, J. Osorio, A. Bolívar, L. Gómez, E. Lira, M. Silva, C. Silva, P. Guzmán, M. Henríquez-Henríquez
La investigación reveló que cerca del 30% de las mujeres con un Papanicolau normal ya tienen una infección con algún genotipo de alto riesgo del Virus Papiloma Humano, destacando la importancia de complementar este test con un PCR para la detección del VPH.
Revisa aquí el detalle del estudio
OPTIMIZATION BETWEEN REAGENT USE EFFICIENCY AND ANALYTICAL SENSITIVITY FOR A RELIABLE POOL-BASED STRATEGY OF SARS-COV-2 DETECTION
Participantes: J.P. Miranda, J. Osorio, M. Silva, C. Silva, M. Henríquez-Henríquez
Mediante un modelamiento matemático, este trabajo optimizó la detección de SARS-CoV-2 en muestras agrupadas, alineándose con las recomendaciones de los CDC de Estados Unidos.
Revisa aquí el detalle del estudio
José Patricio expresó su entusiasmo por aplicar los conocimientos adquiridos en BupaLab:
«Estamos a la vanguardia del diagnóstico clínico y este congreso nos ha dejado varias ideas para nuevos análisis que facilitarán la vida de los pacientes y promoverán activamente el cuidado de su salud». Entre los logros recientes, destacó que en marzo de este año, BupaLab fue el primer laboratorio en Latinoamérica en ofrecer la detección de VPH en muestras de orina.
La participación de José Patricio Miranda en este congreso reafirma el compromiso de Bupa Lab con la innovación y la excelencia en el diagnóstico clínico, fortaleciendo su posición como líder en el sector en Chile y continuando su misión de mejorar la salud y el bienestar de sus pacientes.